Diarrea Crónica Asociada a Enfermedad Celiaca

Diarrea Crónica Asociada a Enfermedad Celiaca DIARREA CRÓNICA ASOCIADA
A ENFERMEDAD CELIACA

DESCRIPCIÓN

La enfermedad celíaca, también conocida como esprue celíaco y enteropatía sensible al gluten, se caracteriza por malabsorción debido a un proceso inflamatorio de la mucosa del intestino delgado, la cual presenta linfocitos intraepiteliales, desarrollo de criptas hiperplásicas y atrofia vellositaria. Esta enfermedad se produce por la ingestión de alimentos con gluten o relacionados con proteínas de centeno y cebada en individuos genéticamente susceptibles. La supresión del gluten mejora la sintomatología y normaliza la alteración intestinal, para volver a reaparecer cuando se reintroduce.

La ingesta de gluten por el enfermo celíaco provoca una lesión progresiva de las vellosidades y microvellosidades, cuya consecuencia más importante es la disminución de la absorción de nutrientes. Estos cambios pueden provocar síntomas como diarrea, flatulencia, cansancio, pérdida de peso y puede retardar el crecimiento en niños.


EL FACTOR DE TRANSFERENCIA COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE DIARREA CRÓNICA

OBJETIVO:

Regular la respuesta inmunológica evitando la generación excesiva de autoanticuerpos y modulación del proceso inflamatorio, obteniendo como resultado que las crisis que se presentan en esta enfermedad sean menos frecuentes una vez que se ha comenzado un tratamiento con el mismo.


BTN_Diarrea_Cronica_Crohn