FAQ MÉDICOS

PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS MÉDICOS

1. ¿Cuál es el efecto específico de un Factor de Transferencia?

R.
• La activación de Monocitos y Macrofagos
• Regulación en la síntesis de IgG
• Aumento en la cuenta total de leucocitos
• Aumento de células NK
• Aumento de linfocitos T CD4, CD8, CD56
• Aumento de Interferón gamma.

2. ¿Qué tipo de moléculas podemos encontrar en FT Inmunocare®?

R. El factor de transferencia está constituido por moléculas de bajo peso (menor a 10000 daltones) que pueden modular la respuesta inmune de un organismo. Dichas moléculas son termolábiles y estables en frío, y se han descrito como oligorribonucleótidos ligados a péptidos.

3. ¿Cuándo se debe indicar FT Inmunocare® de origen humano vs FT Inmunocare® de cocodrilo?

R. En aquellos pacientes que tengan diagnostico de enfermedades autoinmunes, se recomienda el uso de FT humano, con la finalidad de lograr la regulación de la respuesta inmune sin generar inflamación. En los demás casos el uso de FT Inmunocare® de cocodrilo es ideal.

4. ¿Cuándo es recomendable indicar FT Inmunocare® en niños?

R. A partir del primer año de edad

5. ¿Por qué un factor de transferencia se puede indicar a pacientes con cáncer?

R.  Diferentes publicaciones internacionales han documentado el uso de FT en pacientes con distintos carcinomas. En todos estos estudios se concluye que el efecto del Factor de Transferencia es directamente sobre el sistema inmunológico del individuo y no sobre las células cancerígenas o tumoraciones; por lo tanto el paciente puede llevar a cabo quimioterapia, radioterapia, o cirugía, en combinación con el FT Inmunocare® sin tener ningún efecto negativo, por el contrario, los efectos secundarios de estos tratamientos se ven controlados haciendo que el paciente tenga menores molestias.

6. ¿Qué efectos secundarios existen en la aplicación de Inmunocare®?

R. En un porcentaje muy pequeño algunos pacientes reportaron cefalea leve. En el consumo de niños aumenta la actividad y el apetito.

7. ¿Qué pacientes son candidatos a usar FT Inmunocare®?

R.
• 
Pacientes inmunocomprometidos
• Pacientes con enfermedades autoinmunes
• Pacientes con cáncer
• Pacientes con enfermedades atópicas y asma.
• Pacientes con infecciones en VR recurrentes
• Pacientes con alergias manifestadas en VR

8. ¿No hay riesgo de contaminación en el caso de FT Inmunocare® humano?

R. Ninguno, el proceso usado garantiza que la materia prima es estudiada y certificada. Aún así, en el proceso se lleva a cabo varios niveles de filtración, si existiera alguna partícula dañina se elimina en los primeros pasos debido a su alto peso molecular en comparación con la moléculas de Factor de Transferencia.

9. ¿Dónde se compra Inmunocare®?

R. La venta de FT Inmunocare® se hace de forma exclusiva a través de la empresa BIHOM Salud Humana SA de CV. Se puede comprar el producto directamente en las oficinas o bien solicitar la entrega a domicilio. Contamos con programas especiales para médicos registrados, agradecemos nos contacte para mayor información.

10. ¿Qué contraindicaciones existen para el uso de FT Inmunocare®?

R. Se contraindica el FT en paciente que estén tomando otra inmunoterapia, por ejemplo con anticuerpos monoclonales o con interferón beta.