Herpes Labial

HERPES LABIAL HERPES LABIAL

DESCRIPCIÓN

El  Herpes labial es una enfermedad infecto-contagiosa inflamatoria que se caracteriza por la aparición de lesiones cutáneas formadas por pequeñas vesículas agrupadas en racimo y rodeadas de un halo rojo, causando prurito o comezón. Es provocada por el virus Herpes Simple o tipo I (VHS-1) y afecta cara, labios, boca y parte superior del cuerpo. En algunos casos se pueden observar lesiones tanto en la mucosa de  la boca, lengua y labios lo que se conoce como gingivoestomatitis herpética.

La infección primaria ocurre a través de alguna pequeña herida en el epitelio nasal o bucal. Inicialmente esta la enfermedad es asintomática, aunque podrían producirse algunas lesiones vesiculares menores y locales.

De la infección primaria, el virus penetra en las terminales de los nervios sensoriales  de la cara, para después llegar a los ganglios nerviosos e infectar el Sistema Nervioso Central (SNC). Una vez infectado el Sistema Nervioso, el virus siempre permanecerá en nuestro cuerpo vigilado por el Sistema Inmune, sin embargo al entrar en un periodo de inmunocompromiso (defensas bajas) el virus escapa fácilmente de la vigilancia inmune y se reactiva con la presencia de vesículas y toda la sintomatología.


FACTOR DE TRANSFERENCIA EN INFECCIONES POR HERPES LABIAL:

OBJETIVO:

  • Activar una respuesta inmunológica rápida en contra del virus, la cual es condicionante en la evolución y control de esta enfermedad.

BENEFICIOS:

A corto plazo:

  • Activación de la inmunidad específica, con multiplicación y activación de las linfocitos T. (Células de nuestro cuerpo que atacan al virus causante de la infección).
  • Producción de Citocinas (Interferón Gamma, FNT alfa, IL6 e IL8). Son proteínas que se producen durante el combate de nuestro cuerpo en contra del virus. Ayudan a mejorar la comunicación celular y controlan los procesos de inflamación.
  • Estos dos mecanismos son los responsables del control del virus en un 80%.
  • Ayuda a reducir el tiempo de recuperación y favorece el control de los síntomas.

A largo plazo:

  • Logra un buen refuerzo del Sistema Inmune y evita reactivaciones continuas.

HERPES ZOSTER HERPES GENITAL NEURALGIA POST-HERPÉTICA VARICELA
HEPATITIS A HEPATITIS B HEPATITIS C VIH / SIDA