Púrpura

PÚRPURA PÚRPURA

DESCRIPCIÓN

La Púrpura se define como la alteración de la coloración de la piel o de las mucosas debido a la extravasación de las células sanguíneas. Las petequias son pequeñas lesiones purpúricas de unos 2 mm de diámetro. Las equimosis son extravasaciones de sangre de mayor tamaño. Desde el punto de vista fisiopatológico, la Púrpura se produce por alteración de la coagulación, ya sea en los factores de coagulación o de las plaquetas, o bien por afectación de la pared vascular (vasculitis).

La Púrpura Trombocitopénica autoinmune es una enfermedad  caracterizada por la destrucción periférica de plaqueta mediada por auto-anticuerpos en especial en bazo e hígado. También se caracteriza por sangrado mucocutáneo, trombocitopenia, megacariopoyesis normal o aumentada en la médula ósea.

Actualmente se desconoce cual es el factor inicial que induce esta respuesta inmunológica, sin embargo, se cree que puede estar relacionada a distintos factores ambientales y genéticos. Al momento del diagnóstico, los pacientes presentan anticuerpos contra la membrana plaquetaria.


FACTOR DE TRANSFERENCIA COMO COADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES:

OBJETIVO:

Regular la respuesta inmunológica evitando la generación excesiva de autoanticuerpos y modulación del proceso inflamatorio. Así mismo, se busca que las crisis que se presentan en estos casos tiendan a ser cada vez más benignas y menos frecuentes.


ARTRITIS REUMATOIDE LUPUS POLIMIOSITIS Y DERMATOMIOSITIS
VITILIGO ESCLEROSIS MÚLTIPLE